pROTEGIENDO TU PATRIMONIO

Tipos de Seguro para Uber en Argentina: ¿Cuál Necesitás Realmente?

Descubrí qué tipo de seguro necesitás para manejar con Uber en Argentina. Conocé las coberturas obligatorias, diferencias con un seguro tradicional y cómo contratar el seguro ideal para Uber.

Si estás por empezar a manejar con Uber en Argentina o ya estás activo en la plataforma, hay una pregunta clave que no podés ignorar:

¿Tenés el seguro correcto para Uber?
Spoiler: no todos los seguros sirven para trabajar con aplicaciones de transporte. Y usar uno inadecuado puede dejarte sin cobertura en caso de un siniestro.

¿Por qué es importante un seguro especial para Uber en Argentina?

Trabajar como conductor de Uber implica un uso comercial de tu vehículo. Esto cambia completamente las reglas del juego frente a los seguros tradicionales.
Un seguro común de uso particular no cubre los riesgos del trabajo con plataformas como Uber. Es decir, si tenés un accidente mientras llevás un pasajero o esperás un viaje, podrías quedar desprotegido.

Las aseguradoras lo saben, y por eso ofrecen productos específicos: seguros para autos de uso profesional o “remis moderno”, pensados para cubrir a conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras apps similares.

¿Qué tipo de cobertura exige Uber en Argentina?

Uber en Argentina solicita a todos sus conductores que cuenten con un seguro que:

  • Esté a nombre del titular del vehículo.

  • Cubra Responsabilidad Civil (RC) con un mínimo exigido por la legislación local.

  • Incluya cobertura para uso comercial o transporte de personas mediante plataformas.

  • Esté vigente y en regla al momento de conducir.

Además, Uber ofrece un seguro adicional para sus viajes activos (cuando el pasajero ya está en el auto), pero no cubre todos los aspectos necesarios, por eso es fundamental tener tu propia póliza adecuada.

Un seguro común de uso particular no cubre los riesgos del trabajo con plataformas como Uber. Es decir, si tenés un accidente mientras llevás un pasajero o esperás un viaje, podrías quedar desprotegido.

Las aseguradoras lo saben, y por eso ofrecen productos específicos: seguros para autos de uso profesional o “remis moderno”, pensados para cubrir a conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras apps similares.

Tipos de seguros disponibles para Uber

Hay varios tipos de seguros disponibles según el nivel de cobertura que elijas:

1. Responsabilidad Civil (RC) para uso comercial

Es la cobertura mínima obligatoria. Protege frente a daños a terceros (personas o bienes) en caso de accidente. Debe estar habilitada para uso profesional o transporte por app.

👉 Ideal si buscás lo mínimo requerido, pero no cubre daños a tu vehículo.

2. Terceros completo para Uber

Incluye lo anterior y agrega protección contra robo total, incendio, cristales y otros daños menores. Algunos planes también cubren granizo y asistencia mecánica.

👉 Recomendado para vehículos con cierto valor o conductores que trabajan a tiempo completo.

3. Todo Riesgo con franquicia

La cobertura más completa. Incluye daño propio, accidentes con o sin terceros identificados, robo parcial y total, y más.

👉 Es ideal si querés una cobertura total, especialmente si tu auto es nuevo o trabajás todos los días en Uber.

¿Qué pasa si manejás con un seguro tradicional?

⚠️ Muchas personas creen que con un seguro personal están cubiertos. Pero si la aseguradora detecta que trabajás con Uber y no contrataste la póliza adecuada, puede rechazar el pago del siniestro.

Además, estar sin el seguro correcto puede causarte problemas legales y con la plataforma: Uber puede darte de baja si no cumplís con sus requisitos.

¿Cómo contratar el seguro correcto para Uber?

Hoy podés cotizar y contratar tu seguro Uber 100% online, sin perder tiempo y con asesoramiento especializado. En sitios como AhorreSeguro.com vas a poder comparar coberturas de diferentes compañías y elegir la opción ideal para tu auto y tu presupuesto.

Solo necesitás:

  • Datos del vehículo (marca, modelo, año)

  • Datos del contratante

  • Uso declarado: transporte de personas por app

Conclusión: elegí el seguro que te respalde de verdad

Manejar con Uber en Argentina es una excelente oportunidad laboral, pero no te arriesgues sin un seguro adecuado.
Invertir en el seguro correcto para Uber te protege, te habilita legalmente y te da tranquilidad ante cualquier imprevisto.
Cotizá hoy mismo y elegí con confianza.